Algunos datos pueden servir para situarnos en la realidad de este gigante país africano y de su Capital:
Datos importantes sobre la República Democrática del Congo
Comparando indicadores sociales del Congo con España
Kinshasa es con diferencia la principal urbe del Congo, con una población de más de 10 millones de habitantes; tan sólo superada en el África Subsahariana por Lagos (capital económica de Nigeria). Está situada a un lado del río Congo (en el otro lado se sitúa Brazzaville, la capital de la República Popular del Congo).
Se trata de una aglomeración urbana con una extensión asombrosamente grande, con avenidas y calles bastante funcional, de los tiempos de la colonia belga y del régimen posterior de Mobutu, muy obsoletos. Tiene pocos barrios, como las de Gombe o Lingawala, en donde se concentran los principales edificios gubernamentales y las embajadas. El resto de la ciudad presenta un aspecto bastante homogéneo, tipico de todas las grandes ciudades africanas (pero que aquí, en donde todo es más extremo, se presenta con más fuerza): por una parte están la energía, la dignidad, la vitalidad y el atractivo de su numerosa población; y por otra está la pobreza severa con la que viven prácticamente todos los habitantes (quitando la pequeña élite gubernamental y económica).
Esto se manifiesta en hacinamiento, insalubridad, abastecimiento irregular de agua y electricidad, tasa de paro muy elevada, salarios muy bajos y elevado coste de vida, discriminación de la mujer, falta de infraestructuras escolares, situación sanitaria es catastrófica, habitat precario, debilidad del Estado...